1. INFORMACIÓN GENERAL

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE), le informamos que el sitio web fp.fguma.es es propiedad de la Fundación General de la Universidad de Málaga (en adelante, la Fundación), fundación del sector público universitario constituida el 30 de diciembre de 1996, N.I.F. G-29817301, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia por Resolución del Subsecretario de dicho Ministerio de 25 de febrero de 1997 y con domicilio social en Málaga, Avda. de la Estación de El Palo, 4, 29017, Málaga.

Fundación General de la Universidad de Málaga
info@fguma.es
951 952 640

2. TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO

Las presentes cláusulas tienen por objeto regular las condiciones generales por las que se rige el uso de este sitio web y los servicios ofertados a través del mismo. La simple y mera utilización del sitio web otorga la condición de usuario de la misma, bien sea persona física o jurídica, y obligatoriamente implica la aceptación completa, plena y sin reservas de todas y cada una de las cláusulas y condiciones generales incluidas en el presente texto. Si el usuario no estuviera conforme con las cláusulas y condiciones de uso referidas, se abstendrá de utilizar el sitio web.

Estas condiciones generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico y el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Esta información está sujeta a cambios y actualizaciones, por lo que la versión publicada puede ser diferente en cada momento en el que el usuario acceda al sitio web.

La Fundación se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin aviso previo, la presentación y configuración del sitio web y de los contenidos y servicios que en él pudieran estar incorporados. El usuario reconoce y acepta que en cualquier momento la Fundación pueda interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de estos elementos o el acceso a los mismos.

Acceso de usuarios

El acceso, la navegación y uso del sitio web, confiere la condición de usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el mismo, todas las condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso.

El usuario asume su responsabilidad de un uso correcto del sitio web. Esta responsabilidad se extenderá a:

  • Hacer uso del mismo únicamente para realizar consultas o contratación de servicios legalmente válidos.
  • Facilitar datos de contacto veraces y lícitos.

Matriculación

Todos los pagos de servicios recibidos por la Fundación a través del sitio web están sujetos a la disponibilidad de dichos servicios y a que ninguna circunstancia o causa justificada o de fuerza mayor afecte a la prestación de los servicios. Así, todas las solicitudes de matriculación recibidas por la Fundación a través del sitio web estarán sujetas a las plazas disponibles. Si no pudiera atenderse el servicio solicitado, la Fundación se compromete a contactar con el usuario y reembolsar cualquier cantidad que pudiera haber sido abonada en concepto de precio.

Procedimiento de matriculación

La información requerida con carácter obligatorio para realizar su solicitud consistirá en: nombre y apellidos, objeto e importe del pago a realizar y correo electrónico de contacto. Con carácter opcional se le podrán requerir otros datos como un teléfono de contacto o las observaciones que el usuario considere oportuno aportar.

Una vez formalizado el formulario, se remitirá al usuario a la plataforma de pago de la entidad bancaria, desde donde procederá a realizar la transacción.

Las comunicaciones, órdenes de compra y pagos que realicen durante las transacciones efectuadas en el sitio web podrían ser archivadas y conservadas en los registros informatizados de la Fundación con el fin de constituir un medio de prueba de las mismas. En todo caso, se respetarán las condiciones razonables de seguridad y las leyes y normativas vigentes que a este respecto sean de aplicación, y particularmente atendiendo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y a los derechos que asisten a los usuarios conforme a la política de privacidad de este sitio web.

El sitio web utiliza todos los medios para garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos de pago transmitidos por el usuario durante las transacciones. Como tal, el sitio web utiliza un sistema de pago seguro SSL (Secure Socket Layer).

Las tarjetas de crédito estarán sujetas a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad bancaria emisora de las mismas; si dicha entidad no autorizase el pago, la Fundación no será responsable de la falta de formalización de la matrícula (o  de terminación del proceso de matriculación) o de la falta de contratación del servicio del que traiga causa, no pudiendo el usuario formalizar ningún contrato, siendo nula y sin efecto la relación contractual inicial establecida como cláusula resolutiva explícita.

Una vez que la Fundación reciba la orden de contratación del servicio (la matriculación) por parte del usuario a través del sitio web, se hará una autorización previa en la tarjeta que corresponda para asegurar que existen fondos suficientes para completar la transacción. El cargo en la tarjeta se hará en el momento en que se envíe al usuario la confirmación del servicio que se presta en forma y, en su caso, lugar establecidos, o la confirmación de la matrícula.

Menores de edad

Los servicios ofertados solo podrán ser contratados por adultos; así las matrículas sólo podrán ser realizadas por alumnado mayor de edad. Los menores de 18 años sólo podrán utilizar los servicios del sitio web bajo la supervisión de un padre o un tutor.

Prestación del servicio

La prestación del servicio se efectuará en el ámbito territorial especificado en las condiciones particulares de cada servicio.

Si por algún motivo que le fuera imputable, la Fundación no pudiera cumplir con la fecha de la prestación del servicio, contactará con el usuario para informarle de esta circunstancia y, éste podrá elegir seguir adelante con la contratación del servicio o la matriculación o bien anularlos con el reembolso total del precio pagado.

Derecho de desistimiento

El usuario tendrá derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. Este plazo comenzará a contar desde el momento del pago/abono de la matrícula del curso.  Para ejercer este derecho, el usuario deberá notificar a la Fundación su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca. Para ello deberá seguir el formulario alojado en nuestro sitio web o utilizando cualquier otro medio admitido en derecho: https://fguma.es/formulario-desistimiento

Para cumplir el plazo de desistimiento, es suficiente con que la comunicación relativa al ejercicio de su derecho sea enviada antes de que venza el plazo.

Consentimiento al inicio de las enseñanzas y pérdida del derecho de desistimiento

Mediante el formulario de matriculación, el usuario acepta y da su consentimiento a que la prestación del servicio de enseñanza pueda dar comienzo antes de que finalice el periodo de desistimiento, por lo que el inicio de la prestación de los servicios de enseñanza conllevará la pérdida de su derecho de desistimiento. La prestación del servicio de enseñanza, objeto del contrato, dará comienzo en el momento en el que el alumno se hubiera descargado los materiales contenidos en el Campus Virtual -o plataforma análoga- o, en su caso, acuda a las sesiones presenciales del curso.  

Consecuencias del desistimiento

En caso de que el usuario ejercitase en el plazo y forma indicados su derecho de desistimiento, conforme a lo indicado anteriormente, se le reembolsarán todos los pagos que hubiera efectuado. Este abono se realizará en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que recibamos la solicitud de desistimiento. La devolución de la matrícula en el curso se realizará utilizando el mismo medio de pago empleado por el usuario al matricularse. La devolución se realizará sin causar ningún gasto al usuario.

En todo caso, se dará cumplimiento siempre a los derechos reconocidos en la legislación vigente en cada momento atribuidos al usuario, en su condición de consumidor.

3. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Los signos, logos, iconos, marcas y demás derechos de propiedad industrial e intelectual existentes en el sitio web son propiedad de la FGUMA y/o, en su caso, de terceros licenciantes de los mismos, por lo que quedan reservados todos los derechos de forma exclusiva para sus propietarios legales. En consecuencia, queda prohibida cualquier utilización, manipulación o uso no autorizado de los mismos. La Fundación se reserva el derecho a ejercitar las acciones legales correspondientes.

De otro lado, la Fundación informa a los usuarios que contraten sus servicios que, con su contratación podrán hacer uso y disfrute de su contenido sin fines comerciales, pero no adquieren los derechos de propiedad industrial o intelectual correspondientes. La contratación de los servicios no supone o conlleva licencias o autorizaciones para servirse de los diseños, contenidos, imágenes reproducidas, signos oficiales incorporados y demás integrantes de los productos o servicios pertenecientes a la entidad o a otras instituciones españolas o no. Por tanto, queda prohibida toda conducta del usuario que implique reproducir, distribuir, modificar, crear trabajos derivados, mostrar o reproducir públicamente, volver a publicar, descargar, almacenar o transmitir cualquiera de los materiales de los servicios prestados por la Fundación.

4. COMUNICACIONES POR ESCRITO Y NOTIFICACIONES

Mediante el uso de este sitio web, el usuario acepta que la mayor parte de las comunicaciones con la Fundación sean electrónicas (correo electrónico o avisos publicados en el sitio web fguma.es/fp).

A efectos contractuales, el usuario consiente en usar este medio electrónico de comunicación y reconoce que todo contrato, notificación, información y demás comunicaciones que la

Fundación, envíe de forma electrónica cumplen con los requisitos legales de ser por escrito. Esta condición no afectará a los derechos reconocidos por Ley al usuario.

El usuario puede enviar notificaciones y/o comunicarse con la Fundación a través de los datos de contacto previstos en el sitio web. Igualmente, salvo que se estipule lo contrario, la Fundación puede contactar y/o notificar al usuario en su correo electrónico o en la dirección postal facilitada.

5. QUEJAS Y RECLAMACIONES

El usuario puede hacer llegar a la Fundación sus quejas, reclamaciones o cualquier otro comentario que desee realizar a través de los datos de contacto que se facilitan al principio de estas Condiciones (Información General).

Además, la Fundación dispone de hojas oficiales de reclamación a disposición de los consumidores y usuarios, y que estos pueden solicitar en cualquier momento, utilizando los datos de contacto que se facilitan al principio de estas Condiciones (Información General).

Asimismo, si de la celebración de este contrato entre la Fundación y el usuario emanara una controversia, el usuario como consumidor puede solicitar una solución extrajudicial de controversias, de acuerdo con el Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica el Reglamento (CE) 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE.

6. ACCIONES LEGALES, LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La Fundación se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del sitio web y de sus contenidos, o por el incumplimiento de las presentes Condiciones.

La relación entre el usuario y la Fundación, se regirá por la normativa vigente y de aplicación en el territorio español. De surgir cualquier controversia en relación a la interpretación y/o a la aplicación de estas Condiciones las partes someterán sus conflictos a la jurisdicción ordinaria sometiéndose a los jueces y tribunales de Málaga capital que correspondan conforme a derecho, renunciando a cualquier otro fuero si lo tuvieren.